Compartir caso de éxito


Facebook


Twitter


Linkedin


Whatsapp



Impulso al agro: Cooperativa Campo de Gerena, S.C.A. en Sevilla

La cooperativa Campo de Gerena, S.C.A., ubicada en la localidad sevillana de Gerena, ha protagonizado un destacado caso de éxito en el sector agrícola gracias a su constante evolución y adaptación a los nuevos tiempos.

Caso de éxito

Fundada en 1987, esta cooperativa de casi 170 socios, se ha consolidado como un referente en la producción agraria principalmente de cereal, girasol y aceituna, así como en el suministro de productos, abonos, fitosanitarios y carburantes como gasoil agrícola a sus socios y también a terceros.

Bajo la presidencia de José Lobo Rivera desde 2009, Campo de Gerena ha experimentado una notable transformación. La modernización de sus instalaciones, con una renovación de la maquinaria en marcha, y la optimización de su gestión diaria, son algunos de los pilares que han impulsado su crecimiento y fortalecimiento en el sector.

En este periodo la gestión desarrollada ha dado frutos. José Lobo ha estado como presidente en los 15 últimos años en la Dirección y Gestión de la cooperativa Campo de Gerena. Un profesional del agro formado en las Fuerzas Armadas, CGA de Infantería y Comandante. Es además Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla.

Con este impulso de gestión, uno de los hitos más recientes de esta cooperativa ha sido la adquisición de las instalaciones que ocupaban desde que se fundó la cooperativa. La cooperativa Campo de Gerena, con el apoyo de Garántia, y con la colaboración de Caja Rural del Sur, ha adquirido estas instalaciones, conocidas como El Silo, a la Junta de Andalucía, su titular hasta el momento.

La firma de la operación tuvo lugar el pasado 23 de enero en el centro cívico de Gerena, en un acto que contó con la presencia de representantes de la Junta de Andalucía y que simboliza el compromiso de la cooperativa Campo de Gerena con el desarrollo y la sostenibilidad del sector agrícola en la región.

Con esta adquisición, Campo de Gerena afianza su posición como un actor clave en el sector agrícola de la zona, brindando a sus socios un servicio integral y de calidad, y contribuyendo al desarrollo económico y social de la comunidad de Gerena, con un compromiso de mejora y avance en la gestión administrativa de la misma. El apoyo de Caja Rural del Sur, y el asesoramiento y respaldo de Garántia han permitido materializar la operación con éxito. 

Imagen del Silo adquirido: 


Casos de éxito

Gracias a nuestros avales convertimos tus proyectos en verdaderos éxitos empresariales

Descubre los relatos de emprendedores y empresas que, respaldados por nuestro aval, han alcanzado el éxito gracias al apoyo financiero

Ver casos de éxito


Nuestro Objetivo

Contribuimos al desarrollo económico de Andalucía a través de la concesión de avales

A 31 de diciembre de 2023 Garántia cuenta con 24.444 Pymes y Autónomos asociados, y un riesgo vivo de 814 millones de euros en 15.401 operaciones. Desde su constitución en 2017 ha promovido una inversión vinculada de 1.414 millones de euros, contando a la mencionada fecha con una ratio de solvencia del 13,65%

V INFORME ANUAL FINANCIACIÓN DE PYMES Y AUTÓNOMOS DE ANDALUCÍA

El

1%

de las pymes que conocen los servicios de las SGR afirman que éstos ayudan a mejorar el acceso a la financiación bancaria y un 73,6% que permiten obtener un asesoramiento financiero adecuado

El

1%

de las empresas entre 10 y 50 trabajadores ha necesitado financiación en 2023

Un

1%

de las pymes andaluzas con necesidades de financiación en 2023 utilizó financiación ajena para resolverlas.

Ver el Informe


¿Quién puede solicitar un aval?

Garántia SGR respalda operaciones empresariales para PYMES, autónomos y emprendedores con domicilio social radicado en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

En el caso de empresas, avalamos exclusivamente a sociedades que califiquen como PYMES conforme a la normativa comunitaria. (Recomendación 20037361/CEE), con plantillas de hasta 250 empleados y que cumplan criterios financieros: una cifra de negocio inferior a 50 millones de euros o un activo total menor a 43 millones de euros.

Además, debe de estar al corriente de los pagos con la Seguridad Social, Agencia Tributaria y no estar en situación de concurso de acreedores o en situación de disolución legal.

imagen de ¿Quién puede {0} solicitar un aval{1}?

Ayudamos y potenciamos a las pimes y autónomos de Andalucía

Contacta con nosotros y encontraremos conjuntamente la mejor alternativa financiera para tu proyecto.

Contacta con nosotros


logo-cesgar logo conavalsi logo cersa logo Junta de Andalucía

Consentimiento legal de cookies

La web de GARANTIA utiliza cookies, propias y de terceros, para mantener sus preferencias y analizar sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. Más información en el apartado Política de Cookies de nuestra página web.

Las cookies técnicas sirven para garantizar el correcto funcionamiento del portal web, así como para proporcionar comodidad y fluidez a la navegación del usuario.

Las cookies analíticas o de medición ayudan a los propietarios de páginas web a comprender como interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Cookies para integrar funcionalidades de redes sociales en el sitio Web y compartir contenidos del sitio Web en dichas redes sociales.

Guardar preferencias Rechazar cookies Aceptar todas las cookies

Transparencia Organos de gobierno