Garántia celebra Consejo de Administración para hacer balance del año 2024
11 de diciembre de 2024
Noticias |
Garántìa ha celebrado su último consejo de administración, en el que se ha hecho balance de un ejercicio marcado por un crecimiento exponencial.
Este Consejo ha contado con la asistencia de Javier González De Lara, presidente del mismo, y en esta ocasión de José Manuel Alba, secretario general de la Consejería de Economía de la Junta de Andalucía. Además, han estado presentes los Consejeros Eduardo Rodríguez Mejías, Miguel Rus Palacios, Antonio Trujillo-Ponce, Joaquina Laffarga Briones, Soledad Campos Lucena, Antonio Diaz Córdoba, Agustín Sánchez, Javier Sánchez Rojas, y Manuel González.
Tras un intenso año de crecimiento se ha puesto de manifiesto el compromiso de la entidad con el tejido empresarial andaluz. En este sentido, el director general, Antonio Vega, ha destacado como principales logros alcanzados en el año los siguientes.
Por un lado, el crecimiento sostenido teniendo en cuenta que en los últimos siete años, Garántìa ha triplicado su volumen de operaciones, alcanzando una cartera de avales en vigor de 900 millones de euros.
La entidad ha concentrado sus esfuerzos en financiar a pequeñas empresas y autónomos, con especial atención a inversiones inferiores a 100.000 euros en sectores como los servicios y el agroalimentario.
Gracias a las inversiones facilitadas por Garántìa, se han creado o mantenido más de 65.200 empleos en los últimos siete años.
Con oficinas en las ocho provincias andaluzas y un equipo de más de 80 profesionales, Garántìa está presente en todo el territorio para ofrecer un servicio cercano y personalizado a sus clientes.
De este modo, Garántìa sigue evolucionando y en crecimiento como sociedad de garantía recíproca que tiene como objetivo facilitar el acceso al crédito de las pequeñas y medianas empresas y autónomos andaluces.
A través de sus avales, Garántìa permite a estas empresas obtener financiación en condiciones más favorables, impulsando así su crecimiento y contribuyendo al desarrollo económico de la región.