Compartir Noticia


Facebook


Twitter


Linkedin


Whatsapp


Garántia participa en el I Foro Económico de El Español-Invertia: "La Andalucía pos-Covid"

Garántia participa en el I Foro Económico de El Español-Invertia: "La Andalucía pos-Covid" 16 de junio de 2021
Noticias |

El Director General de Garántia, José María Vera, ha participado en la segunda jornada del I Foro Económico de El Español-Invertia "La Andalucía pos-Covid" en la Fundación Cajasol Sevilla, cita que organizan EL ESPAÑOL e Invertia , y en la que los participantes han reflexionado sobre la salud del sector financiero andaluz .

Así, José María Vera , director general de Garántia , ha destacado el papel de esta SGR andaluza en el ecosistema empresarial de Andalucía: "Somos un instrumento de colaboración público-privada que ayuda a llevar la financiación a los eslabones más débiles de la cadena", ha afirmado. Foro Económico de El Español-Invertia.

Acceso al crédito

Andalucía es, por primera vez, la comunidad autónoma con mayor número de autónomos en activo. Esta es una oportunidad que, según Vera, "hay que aprovechar por el alto emprendimiento. Es el momento de buscar la madurez de las empresas andaluzas". Es el tamaño de las compañías lo que "condiciona el acceso al crédito" , por lo que el aval de Garántia "ayuda a autónomos y pymes a buscar las mejores condiciones de financiación".

Para Vera, el factor del tamaño es el principal obstáculo con el que se encuentra el tejido andaluz. En ese sentido, ha destacado que "el sector servicios se ha visto mucho más tocado en esta crisis", aunque, por otro lado, "el sector industrial y el agroalimentario han sido motores en esta crisis ".

"Estamos luchando contra la desbancalización"

Por otro lado, Eduardo Rodríguez Mejías , director de la red comercial de Caja Rural del Sur , ha reivindicado el papel que juegan las cajas rurales, así como su influencia y capilaridad en los municipios menos poblados: "Durante la pandemia hemos mantenido nuestras 320 oficinas abiertas. Estamos luchando contra la desbancalización" en las zonas más despobladas.

La Covid-19 ha hecho que las cajas rurales hayan tenido que modificar su forma de actuar: "Nos hemos adaptado al terreno en el que trabajamos". En el caso de Caja Rural del Sur, ha financiado más de 2.200 millones de los que 1.500 han ido dirigidos exclusivamente a pymes y autónomos.

Además, Rodríguez Mejías, ha pedido que se reduzcan "las trabas administrativas" para agilizar los procesos que permitan que los recursos lleguen de forma directa y rápida a los beneficiarios.

En ese sentido ha abundado Antonio Gallego, director general de Migasa. En referencia a los fondos de la UE, ha aclarado que "es bueno que venga dinero", pero eso no debe ser un obstáculo a la inversión: " ¿Cuántas inversiones se están retrasando por esperar a la llegada de los Next Generation? ".

Gallego también ha recordado que la educación en el emprendimiento es un vector de dinamización de la economía : "Es necesario inculcar esos valores en las futuras generaciones", para que entiendan que la generación de riqueza para la comunidad es una de las garantías de sostenibilidad.

Por último, Gallego ha destacado en el Foro Económico de El Español-Invertiaque Migasa está actualmente en "muy buenos niveles de facturación", por encima de los 1.000 millones de euros. Cuenta con más de 1.200 empleados y su solvencia tiene que ver con la tradición de una empresa familiar y "conservadora" . "Tenemos claro que lo que ganamos hay que reinvertirlo para garantizar y dar seguridad a nuestros clientes, los agricultores".


Nuestro Objetivo

Contribuimos al desarrollo económico de Andalucía a través de la concesión de avales

A 31 de diciembre de 2023 Garántia cuenta con 24.444 Pymes y Autónomos asociados, y un riesgo vivo de 814 millones de euros en 15.401 operaciones. Desde su constitución en 2017 ha promovido una inversión vinculada de 1.414 millones de euros, contando a la mencionada fecha con una ratio de solvencia del 13,65%

V INFORME ANUAL FINANCIACIÓN DE PYMES Y AUTÓNOMOS DE ANDALUCÍA

El

1%

de las pymes que conocen los servicios de las SGR afirman que éstos ayudan a mejorar el acceso a la financiación bancaria y un 73,6% que permiten obtener un asesoramiento financiero adecuado

El

1%

de las empresas entre 10 y 50 trabajadores ha necesitado financiación en 2023

Un

1%

de las pymes andaluzas con necesidades de financiación en 2023 utilizó financiación ajena para resolverlas.

Ver el Informe


Actualidad Garántia

imagen de Garántia se une al Programa Embajadores del Palacio de Congresos de Córdoba
Noticias

Garántia se une al Programa Embajadores del Palacio de Congresos de Córdoba

Garántia ha formalizado su adhesión al Programa Embajadores del Palacio de Congresos de Córdoba. El acuerdo se firmó en un acto que contó con la presencia de figuras destacadas del ámbito empresarial e institucional andaluz. Juan Salado, CEO del Pala

imagen de Garántia renueva convenios con las organizaciones FOE de Huelva y CEJ de Jaén
Noticias

Garántia renueva convenios con las organizaciones FOE de Huelva y CEJ de Jaén

Garántia SGR, ha renovado el convenio de colaboración con las organizaciones provinciales andaluzas para facilitar el acceso de sus empresas asociadas a la financiación de esta SGR regional en condiciones exclusivas y preferentes.Así lo ha hecho con

imagen de Junta de Andalucía, Garántia y entidades bancarias unen fuerzas para impulsar el tejido empresarial
Noticias

Junta de Andalucía, Garántia y entidades bancarias unen fuerzas para impulsar el tejido empresarial

Garántia, junto con las principales entidades bancarias y la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, han dado un paso decisivo para impulsar el tejido productivo andaluz, con la firma en el marco del Consejo Aseso

Consentimiento legal de cookies

La web de GARANTIA utiliza cookies, propias y de terceros, para mantener sus preferencias y analizar sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. Más información en el apartado Política de Cookies de nuestra página web.

Las cookies técnicas sirven para garantizar el correcto funcionamiento del portal web, así como para proporcionar comodidad y fluidez a la navegación del usuario.

Las cookies analíticas o de medición ayudan a los propietarios de páginas web a comprender como interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Cookies para integrar funcionalidades de redes sociales en el sitio Web y compartir contenidos del sitio Web en dichas redes sociales.

Guardar preferencias Rechazar cookies Aceptar todas las cookies

Transparencia Organos de gobierno