Entradas

TINSA imparte una charla formativa en Garántia

Enrique Gutiérrez, Director de Entidades Financieras de TINSA ESPAÑA, ha impartido este martes, 15 de noviembre, una sesión formativa de introducción a la normativa de valoración hipotecaria, desarrollada en la sede de Garántia en Sevilla.

En esta jornada formativa han participado de forma presencial y telemática una representación de todas las áreas de la compañía.

En su intervención, Enrique Gutiérrez ha repasado los aspectos fundamentales de la normativa ECO/805/2003 como son las comprobaciones ECO, el tratamiento de los condicionantes y las advertencias, los principios, bases y metodologías de valoración, o el valor de tasación, y ha respondido con numerosos ejemplos a las cuestiones planteadas por los asistentes de todos nuestros departamentos (Comercial, Riesgos, Jurídico, Administración, Auditoría, y Financiero).

Agradecemos desde Garántia a TINSA su colaboración en la realización de esta sesión formativa.

sesion-formativa-tinsa

Entrevista a Antonio Higueros sobre Garántia en Córdoba

La actividad de Garántia con pymes y autónomos de la provincia de Córdoba ha sido el tema abordado en esta nueva entrevista radiofónica en COPE Andalucía realizada a Antonio Higueros, directivo de la Sociedad de Garantía Recíproca andaluza.

Coincidiendo con la celebración del reciente Consejo de la compañía en Córdoba, Garántia ha inaugurado su oficina en esta capital, situada en la calle Conde de Robledo, 4, tras culminar una reforma para adaptarla al nuevo modelo comercial de la empresa.

Escúchala aquí:

Entrevista a Antonio Higueros sobre Garántia en Córdoba

Unicaja Banco y Garántia renuevan su convenio financiero

Unicaja Banco ha renovado por cuarto año consecutivo el convenio de colaboración financiera con Garántia, Sociedad de Avales y Garantías de Andalucía, mediante el cual destina 160 millones de euros para facilitar la financiación con aval a pymes y autónomos andaluces, contribuyendo así a impulsar la actividad de este colectivo.

El convenio, que ha sido rubricado por el Presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, y el Presidente de Garántia, Javier González de Lara, acerca a las pequeñas y medianas empresas de Andalucía una completa oferta de financiación específica para apoyar el desarrollo de la actividad de las mismas.

Estas líneas de financiación están destinadas a operaciones de crédito que se formalicen durante un año desde la firma del convenio, con condiciones extraordinarias de plazos y tipos de interés, contando para ello con el aval solidario de la sociedad de garantía recíproca andaluza.

Podrán acogerse a dichas líneas de financiación especial, respaldadas por aval, pymes y autónomos cualquiera que sea su forma jurídica.

Asimismo, destaca la línea de financiación de los programas de fondos de recuperación Next Generation, auspiciados por la Unión Europea, de cara a diseñar y facilitar soluciones a las empresas y especialmente a las pymes.

A través de este acuerdo, Unicaja Banco y Garántia ofrecen a este colectivo una completa oferta de financiación, con condiciones ventajosas, con el objetivo de impulsar la iniciativa empresarial y contribuir a la creación de empleo y al mantenimiento de puestos de trabajo.

La apuesta de Unicaja Banco, y también de Garántia, por las pymes y los autónomos se enmarca en su actividad como entidad financiera. Enfocada en el negocio de banca minorista y de proximidad, que desempeña un papel relevante en el impulso del desarrollo territorial.

La empresa, en general, la pyme y el autónomo, continúan siendo uno de los objetivos claves de la política de financiación de Unicaja Banco.

En este sentido, la entidad se mantiene activa en la financiación a estos colectivos, determinantes para la dinamización de la economía y la creación de empleo.

Garántia SGR, como sociedad de avales, tiene como principal objetivo impulsar la actividad de la economía y las empresas andaluzas. Con 40 años de presencia en Andalucía, cuenta con oficinas en las ocho provincias.

Garántia es la primera sociedad de avales de España en financiación a autónomos y a nuevas empresas y en financiación al sector agroalimentario.

Garántia interviene en el evento Alhambra Venture 2022

El director general de Garántia, Antonio Vega, ha intervenido en Alhambra Venture, evento dedicado a las startups y los emprendedores, en una mesa coloquio sobre “Alternativas de financiación para startups.”

La mesa ha sido moderada por Alejandro Villarán y ha contado además con la participación de Alberto Moratiel de ENISA, Victoria Blanco, directora del Centro Empresas dayOne en CaixaBank, y Fernando J. Álvarez Ortuño, de R&D Private Funding Specialist de Kaudal, quién ha hablado del mecenazgo tecnológico como alternativa de financiación.

Antonio Vega en este coloquio ha repasado los servicios que ofrece Garántia como Sociedad de Garantía Recíproca como aportación al ecosistema emprendedor andaluz para respaldar y apoyar a quienes quieren lanzar nuevos proyectos.

Vega durante el evento ha incidido en las distintas vías de financiación con las que cuenta Garántia, préstamos de inversión, circulante, leasing y financiación no bancaria.

Del mismo modo ha explicado qué es hoy Garántia, como sociedad de avales, cuyo principal objetivo es impulsar la actividad de la economía y las empresas andaluzas.

Así, ha ofrecido los servicios de Garántia presente con oficinas en las ocho provincias y un equipo de 80 empleados para estar cerca de las pymes y autónomos.

Tras su trayectoria y consolidación, Garántia es la primera sociedad de avales de España en financiación a autónomos y a nuevas empresas y en financiación al sector agroalimentario, y es tercera tanto en número de socios, con 22.700, como en volumen de negocio con un riesgo vivo avalado en Andalucía de más de 703 millones de euros.

 

Garántia, en “Andalucía Capital” de Onda Cero Andalucía

El programa Andalucía Capital de Onda Cero  ha participado Antonio Vega, Director General de Garátia.

En el, ha comentando la actualidad económica y empresarial andaluza. Este programa aborda cada semana la actualidad en el ámbito empresarial andaluz.

Además, la entrevista gira en torno al III Informe de financiación de pymes y autónomos de Andalucía, presentado esta semana.

Entrevista-Antonio-Vega-en-Andalucía-Capital

Artículo de Victoria Villalobos, Analista de Riesgos de Garántia en Agenda de la Empresa

Hoy, en Garántia, sociedad de garantia reciproca andaluza, os traemos el siguiente artículo publicado en la revista AGENDA DE LA EMPRESA de nuestra compañera Victoria Villalobos Fernández, Analista de Riesgos de Garántia, sobre la evolución de la entidad a lo largo del último año, marcado por la pandemia. Recogemos a continuación sus reflexiones;

—————————————————————————————————————————————–

Hace un año, tenía lugar nuestra III Convención de Garántia, tras la fusión de las Sociedades de Garantía Recíproca andaluzas, donde analizábamos las perspectivas económicas para el año que se iniciaba. Los expertos vaticinaban una ligera reducción de los principales ratios económicos, hasta que llegó el tsunami del Covid19. El virus nos sumió en la mayor crisis sanitaria que conocemos, arruinó las previsiones más pesimistas y nos enseñó, una vez más, como decía John Lennon, que “la vida es lo que nos pasa mientras estamos haciendo otros planes” y que “sabemos adaptarnos a las circunstancias adversas”.

Esa adaptación por parte de las 18 Sociedades de Garantía Recíproca españolas ya la habíamos iniciado hace unos años con un sólido proceso de digitalización que nos permitió afrontar el Covid19 con solvencia. Fue gracias al proyecto estrella de nuestra plataforma en la nube CON AVAL SI, que permitió la entrada de operaciones sin que el cliente tuviera que desplazarse a nuestras oficinas.

“Nuestra actividad en esos momentos  era más esencial que nunca”

Este proceso de digitalización, unido al impulso de la dirección de Garántia, hizo posible, de un día para otro, trabajar desde nuestros hogares. Nuestras viviendas se transformaron en despachos improvisados, y la videoconferencia, en el instrumento indispensable para interconectar. Se pudieron realizar reuniones virtuales con la Junta de Andalucía y, en tiempo récord, se formalizó el decreto ley 3/2020 de 16 de marzo, para avalar operaciones en condiciones preferentes y con la subvención de los costes de la operación. Nuestra actividad en esos momentos  era más esencial que nunca.

Para poder dar soporte a la entrada de operaciones se destinó el 100% del personal a dicha tarea. Hubo que realizar cambios en los procedimientos de trabajo, en las funciones, definir nuevos procesos, asistir a cursos formativos on-line, y todo con el objetivo de que la liquidez llegara lo antes posible a los negocios que eran viables antes de la pandemia. Y todo esto se logró con las circunstancias personales de cada uno de los que componemos el equipo humano de Garántia: niños pequeños, personas mayores, familiares enfermos…. Y el esfuerzo y el trabajo bien hecho dio sus frutos, con el amplio respaldo logrado en la financiación a las pyme y autónomos andaluces.

“Muchas empresas se han quedado en el camino”

El Covid19 ha puesto patas arriba el natural proceso de digitalización. Pero si algo hemos sacado en positivo, es que la adaptación al cambio es posible. Y, sobre todo, necesaria para la supervivencia de nuestro tejido empresarial y para acelerar el proceso de recuperación.

Creemos en la digitalización y por ello en Garántia, contamos con la línea de financiación de apoyo a la digitalización de nuestra PYME, que cuenta con un reaval por parte de la Compañía española de Reafianzamiento. Para acogerse a dicha línea, el proyecto debe llevar aparejado alguna de las siguientes mejoras:

-Procesos internos.

-Gestión de la cadena de suministro.

-Innovación productos/servicios.

-Relación con los clientes/expansión a nuevos mercados.

-Desarrollo nuevos modelos de negocio/seguridad digital.

-Mejorar las competencias digitales y formación de los trabajadores.

Según, la Analista de Riesgos Victoria Villalobos, todas estas actuaciones permitirán incrementar la competitividad, productividad y eficiencia de nuestras empresas. En ese esfuerzo estamos volcándonos y apostando desde Garántia.

Agenda 266 abril’21 Garántia Victoria Villalobos

 

En Garántia avalamos pymes y autónomos para conseguir que estos crezcan y puedan desarrollarse en el mundo empresarial. Consúltanos cualquier duda que puedas tener, te aconsejaremos en todo lo que necesites.

ayudar al tejido empresarial

Garántia, la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y el Ayuntamiento de esta capital, ayudar al tejido empresarial de la ciudad con 20 millones de euros

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado de la concejala delegada de Turismo, Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones, Rosa Sánchez, y la de Comercio, Vía Pública y Fomento de la Actividad Empresarial, Elisa Pérez de Siles, junto al presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y Garántia, Javier González de Lara, y la vicepresidenta ejecutiva/secretaria General de CEM, Natalia Sánchez, han presentado hoy de modo telemático un convenio de colaboración que suscriben las tres instituciones.

El objeto de este acuerdo entre la Sociedad de Garantía Recíproca, Garántia, la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y el Consistorio malagueño es ayudar al tejido empresarial afectado por la crisis sanitaria de la COVID-19 y promover la recuperación económica de la ciudad.

Así, a través de este documento firmado hoy entre las tres instituciones y que tendrá vigencia de dos años, será posible la inyección de 20 millones de euros en financiación a pequeñas y medianas empresas y autónomos de la ciudad mediante la concesión de avales bancarios.

De esta forma, el Ayuntamiento aportará un máximo de 500.000 euros al Fondo de Provisiones Técnicas de Garántia con el objeto de avalar la financiación a pymes, autónomos y mutualistas malagueños pertenecientes a sectores especialmente afectados por la pandemia como son el de la hostelería, turismo y comercio, las industrias culturales, el de la educación y el de la sanidad o la salud. Concretamente, la aportación que realiza el Consistorio a este fondo, corresponderá a una cantidad equivalente al 2,5% de los importes que la SGR avale durante la duración del convenio a pymes, autónomos y mutualistas malagueños pertenecientes a esos sectores.

El acuerdo supone incrementar la capacidad financiera y facilitar el acceso a financiación de las pymes, pudiendo poner en el mercado operaciones por un importe global aproximado de 20 millones de euros, de modo que valorando un importe medio de 25.000 euros por operación se generarían 800 nuevos préstamos a disposición del tejido empresarial malagueño, lo que supone un efecto multiplicador de 40 veces el importe destinado al Fondo de Provisiones Técnicas de Garántia S.G.R.

CARACTERÍSTICAS DE LOS AVALES

 Las operaciones que podrán solicitar los empresarios y autónomos malagueños serán tanto de liquidez como operaciones de inversión.

Las de liquidez tendrán un plazo de hasta cinco años con uno de carencia y un importe máximo de 100.000 euros, con un coste real, una vez aplicada la subvención de la Junta de Andalucía entre el  1,1%-1,4% T.A.E.

Si se trata de necesidades financieras para inversión con destino a adquisición inmuebles productivo u otros activos tendrán un plazo de hasta quince años y un importe máximo de 500.000 euros, su coste se establecerá en función de la tipología de operación.

Las operaciones se pueden solicitar desde hoy, en las entidades financieras habituales, en la Confederación de Empresarios de Málaga y las oficinas de Garántia SGR, sitas en la Plaza de la Constitución, 6 -2º o en la pagina web www.sgrgarantia.es

 GARÁNTIA S.G.R.

Garántia es una Sociedad de Garantía Recíproca, sin ánimo de lucro, cuya actividad principal consiste en facilitar el acceso a la financiación de las pequeñas y medianas empresas y autónomos andaluces, mediante la prestación de avales y servicios de asesoramiento financiero. Su sede en Málaga está en la Plaza de la Constitución y se puede recibir más información sobre esta línea de avales visitando su página web (https://sgrgarantia.es/avales-covid-19/) o en el número 952 60 02 02.

CEM

La Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), por su parte, como asociación empresarial más representativa de la provincia de Málaga, ejercerá una labor de coordinación y enlace entre Garántia S.G.R y las empresas destinatarias de esta nueva línea de avales para ayudar al tejido empresarial. Se puede contactar con la Organización a través de su página web (www.cem-malaga.es) y del teléfono 952 06 06 23.

ayudar al tejido empresarial