Garántia colabora y participa en la nueva edición de Al Andalus Innovation Venture

Garántia colabora un año más con la iniciativa Al Andalus Innovation Venture, el evento de referencia de scaleups y open innovation de España, que ha celebrado su segunda edición en el Pabellón de la Navegación de Sevilla.

Con un stand propio, Garántia ha mantenido encuentros y ha atendido a emprendedores y representantes de las startups participantes para informarles de los servicios que ofrece la entidad a quienes necesitan financiación para sus proyectos.

 

En el programa del encuentro además en el primer día de celebración, Garántia ha tenido la oportunidad de intervenir en distintas acciones desarrolladas en Al Andalus Innovation Venture.

Manuel Fontán, Director Provincial de Garántia en Sevilla, ha intervenido en un Taller dedicado a la financiación de nuevos proyectos en donde ha abordado qué ofrecen las Sociedades de Garantía Recíproca y el sistema de garantías de nuetro país, como es el caso de Garántia en Andalucía.

Además, el Director General de Garántia, Antonio Vega, ha intervenido en un coloquio sobre “Vías de Financiación para Scaleups del sector bancario” moderado por Fernando de Arteaga, Director en Sevilla del Banco de España, con la participación además de Lucía Rivas Pinto , Directora de Área de Negocios y Emprendedores de Unicaja, Javier Serrano, Director Startup Santander, María Agustina Ramirez, Head of Strategy, Marketing and Product BBVA Spark.

El foco del encuentro se ha centrado en atraer a las principales scaleups de España así como a toda la comunidad de directores de innovación de España, así como los principales business angels y fondos de capital riesgo.

Además, Garántia ha atendido a medios de comunicación para explicar nuestra actividad.

El evento, organizado por Hyperion, Grupo Octopus y el diario El Referente, a superado las expectativas de participación y las cifras de la primera edición, donde el evento contó con más de 1.300 asistentes, y donde se dieron cita más de 100 inversores, 40 CIOs de las principales corporates españolas y más de 215 startups.

El evento este año ha cambiado su emplazamiento (la primera edición se celebró en FIBES) celebrándose la de 2023 en el Pabellón de la Navegación de Sevilla.

Reunión del Comité de Dirección de Garántia en Huelva

El Comité de Dirección de Garántia, ha mantenido este jueves, 14 de septiembre, su habitual reunión pero en esta ocasión desplazándose hasta la oficina de Huelva. A esta reunión se incorporó el Director de la delegación onubense, Manuel Suárez.

Tal y como viene realizando la empresa a lo largo del último año, estas reuniones del Comité de Dirección en las distintas provincias andaluzas son de gran utilidad para tomar el contacto directo y de proximidad con las áreas en las que contamos con implantación.

De este modo, estas reuniones provinciales son un buen momento para analizar de cerca la realidad de cada provincia así como la evolución de las distintas Delegaciones.

Con el Director General, Antonio Vega, al frente, el Comité de Dirección potencia así la cercanía de la Dirección de Garántia con todas las Delegaciones y sus equipos en estos encuentros que continuarán rotando por las distintas Delegaciones.

Unicaja Banco y Garántia renuevan su acuerdo y destinan 160 millones de euros de préstamos con avales para facilitar la financiación de pymes y autónomos

Unicaja Banco ha renovado por quinto año consecutivo el convenio de colaboración financiera con Garántia, Sociedad de Avales y Garantías de Andalucía, mediante el cual destina 160 millones de euros para facilitar la financiación con aval a pymes y autónomos andaluces, contribuyendo así a impulsar la actividad de este colectivo.

El convenio, que ha sido rubricado por el Presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, y el Presidente de Garántia, Javier González de Lara, acerca a las pequeñas y medianas empresas de Andalucía una completa oferta de financiación específica para apoyar el desarrollo de la actividad de las mismas.

Estas líneas de financiación están destinadas a operaciones de crédito que se formalicen durante un año desde la firma del convenio, con condiciones extraordinarias de plazos y tipos de interés, contando para ello con el aval solidario de la sociedad de garantía recíproca andaluza. Podrán acogerse a dichas líneas de financiación especial, respaldadas por aval, pymes y autónomos cualquiera que sea su forma jurídica. Asimismo, destaca la línea de financiación de los programas de fondos de recuperación Next Generation, auspiciados por la Unión Europea, de cara a diseñar y facilitar soluciones a las empresas y especialmente a las pymes. En este sentido, cabe resaltar la Línea Next Generation EU, a la que Unicaja Banco se ha adherido, y que va destinada a la financiación bonificada para el sector industrial manufacturero.

A través de este acuerdo, Unicaja Banco y Garántia ofrecen a este colectivo una completa oferta de financiación, con condiciones ventajosas, con el objetivo de impulsar la iniciativa empresarial y contribuir a la creación de empleo y al mantenimiento de puestos de trabajo.

La apuesta de Unicaja Banco, y también de Garántia, por las pymes y los autónomos se enmarca en su actividad como entidad financiera enfocada en el negocio de banca minorista y de proximidad, que desempeña un papel relevante en el impulso del desarrollo territorial.

La empresa, en general, y la pyme y el autónomo, en particular, continúan siendo uno de los objetivos claves de la política de financiación de Unicaja Banco. En este sentido, la entidad se mantiene activa en la financiación a estos colectivos, determinantes para la dinamización de la economía y la creación de empleo.

Garántia SGR, como sociedad de avales, tiene como principal objetivo impulsar la actividad de la economía y las empresas andaluzas. Con 40 años de presencia en Andalucía, cuenta con oficinas en las ocho provincias y un equipo de 80 empleados para estar cerca de las pymes y autónomos. Opera también a través de la web www.sgrgarantia.es. Tras su trayectoria y consolidación, Garántia es la primera sociedad de avales de España en financiación a autónomos y a nuevas empresas y en financiación al sector agroalimentario, y es tercera tanto en número de socios, con 22.700, como en volumen de negocio con un riesgo vivo avalado en Andalucía de más de 703 millones de euros.