4ª Convención de empleados “Garántia con Corazón”

Tras el paréntesis de la pandemia, Garántia, Sociedad de Garantía Recíproca, celebró el viernes 21 de octubre, su cuarta convención regional en la localidad de Antequera donde ya en ediciones pasadas se celebró este encuentro que se viene organizando desde 2018 con la asistencia del equipo directivo, consejo de administración y los 80 empleados de las ocho delegaciones de la empresa en Andalucía.

Así transcurrió en imágenes la Convención desarrollada bajo el lema “Garántia con Corazón”.

El presidente de Garántia, Javier González de Lara, inauguró la Convención repasando la evolución de la SGR a lo largo de estos últimos años.

 

Posteriormente, Antonio Vega, director general de la SGR andaluza, informó de la situación de la compañía en la actualidad, el crecimiento que ha vivido, y los retos más inmediatos de la empresa.

En la convención, el economista y Consejero de Garántia, Fernando Faces, analizó la situación económica actual ylas previsiones para este año y el próximo.

Tras estas intervenciones llegó el momento de una pausa para el café y poder intercambiar impresiones entre todos los asistentes.

La jornada se retomó con los reconocimientos a empleados que han cumplido 25 años en la compañía.

Y aprovechando estos reconocimiento, se sumó uno más al hasta hace unos meses Director General de Garántia, José María Vera.

Para cerrar la Convención, intervino, ya de modo más distendido, el psiquiatra Luis Gutiérrez Rojas. Especializado en motivación de equipos, y con una larga trayectoria en el ámbito sanitario, del que contó numerosas anécdotas, en una intervención de la que se pudieron sacar muchas conclusiones prácticas.

Con el cóctel final en el Hotel Convento La Magdalena, se cerró la 4ª Convención de Garántia.

 

 

Garántia se reúne en Antequera por su 4ª Convención

Garántia SGR, Sociedad de Garantía Recíproca, ha celebrado, este viernes 21 de octubre, su cuarta convención regional en la localidad de Antequera donde ha reunido a su equipo directivo, presidido por Javier González de Lara, consejo de administración y a sus 80 empleados de las ocho delegaciones con las que cuenta la compañía dedicada a la concesión de avales para la financiación.

La jornada de trabajo, se desarrolló bajo el lema “Garántia con Corazón”, inaugurada por el presidente de Garántia, Javier González de Lara, quien destacó el papel desempeñado por la Sociedad de Garantía Recíproca durante los pasados años, en los momentos más difíciles de la pandemia, al servicio de las pymes y autónomos andaluces.

Por su parte, Antonio Vega, director general de la SGR andaluza, destacó en su intervención el liderazgo logrado con el crecimiento experimentado por Garántia en financiación de pymes y autónomos al posicionarse como la primera sociedad de avales de España en financiación a autónomos y a nuevas empresas y en financiación al sector agroalimentario, y tercera tanto en número de socios, con 23.000, como en volumen de negocio con un riesgo vivo avalado en Andalucía de 715 millones de euros.

Además, el director general de la entidad incidió en los avances que se han conseguido con la digitalización para la agilización y simplificación de todo el proceso de concesión de avales en las operaciones lo que posibilita ofrecer un servicio de más calidad a los asociados de Garántia a través de la oficina virtual en la web.

En la convención, el economista y Consejero de Garántia, Fernando Faces, analizó la situación económica actual y subrayó que en los momentos económicos difíciles la labor de Garántia es si cabe más importante por la labor de apoyo que desarrolla con las pymes y autónomos andaluces.

Además, en la Convención, como en ediciones anteriores, se hicieron reconocimientos a empleados de la Sociedad que han cumplido 25 años de trayectoria profesional en la empresa.

Entrevista a Antonio Vega, Director General de Garántia en COPE

El Director General de Garántia, Antonio Vega, hace balance en COPE Andalucía de la evolución de Garántia en 2022 en el que la SGR ha alcanzado los 23.000 socios y 715 millones de euros de riesgo vivo.

Escuchar entrevista aquí.

Inauguración de la oficina de Garántia en Córdoba

El Consejo de Administración de Garántia ha celebrado su última reunión en Córdoba, presidido por Javier González de Lara, para analizar la marcha de la SGR andaluza que ya cuenta con 23.000 socios y 715 millones de riesgo avalado en la región.

Coincidiendo con la celebración del Consejo, Garántia ha inaugurado su oficina en la capital cordobesa, situada en la calle Conde de Robledo, 4, tras culminar una reforma para adaptarla al nuevo modelo comercial de la empresa.

De este modo, la oficina de Garántia en Córdoba ha sido remozada completamente y en su reapertura presenta un innovador y actual diseño para una mejor y más eficaz atención de sus clientes.

En este año, Garántia en Córdoba ha formalizado avales por 30 millones de euros y cuenta con un riesgo vivo de 120 millones de euros, con 4.096 socios en la provincia.

En la imagen el equipo directivo y de la oficina de Córdoba de Garántia tras la inauguración de la sede reformada.

Los integrantes de la oficina de Garántia en Córdoba pudieron compartir la jornada de trabajo con los Consejeros de la SGR, así como con el equipo directivo, y representantes del sector financiero de Córdoba.

 

Además, el equipo de Garántia en Córdoba cuenta con un nuevo responsable que se ha incorporado a la Dirección de esta oficina. Se trata de Enrique González, profesional de larga trayectoria en el sector financiero en Córdoba.

Garántia y Cajasur renuevan su convenio de colaboración

Cajasur Banco y la Garántia SGR han renovado el convenio de colaboración, del cual se facilita el acceso a la financiación a las pymes andaluzas.

El director General de Negocio de Cajasur, Jorge Morquecho, y el director general de Garántia, Antonio Vega, han suscrito este convenio.

“Pone a disposición de pymes y autónomos una ampliada oferta de financiación tanto de activo fijo como de circulante en condiciones ventajosas. Con el fin de impulsar y apoyar el desarrollo del tejido empresarial andaluz”, según el comunicado remitido por ambas entidades.

Podrán acogerse a esta línea de financiación los autónomos y las pequeñas y medianas empresas andaluzas, pudiendo contar también con ventajas fiscales para determinadas operaciones.

El acto de firma, llevado a cabo en la sede central de Cajasur en Córdoba.
Contando con la presencia del presidente de Garántia, Javier González de Lara, el presidente de CECO, Antonio Díaz, acompañados de directivos de la SGR y la responsable del Segmento Pyme de Cajasur, Eva María Ariza.

Este convenio da continuidad a la estrecha colaboración que ya viene manteniendo Cajasur y Garántia.
A través, de diversas líneas de financiación, como las puestas en marcha con motivo del Covid19, y actualmente la línea del Plan de Apoyo al Emprendimiento Industrial. Que permite a las pymes andaluzas acceder a financiación con ayudas procedentes de los Fondos Next Generation.

En línea con dichos fondos, Cajasur pone a disposición de manera gratuita para todas las empresas y autónomos su Plataforma Cajasur Next. A través de la cual se facilita información detallada y sobre las distintas ayudas europeas vigentes.

Garántia SGR, con 40 años de presencia en Andalucía, cuenta con oficinas en las ocho provincias y un equipo de 80 empleados para estar cerca de las pymes y autónomos.

Tras su trayectoria y consolidación, Garántia es la primera sociedad de avales de España en financiación a autónomos y a nuevas empresas y en financiación al sector agroalimentario, y es tercera tanto en número de socios, con 23.000, como en volumen de negocio con un riesgo vivo avalado en Andalucía de más de 715 millones de euros.

Encuentros de trabajo de CERSA y Garántia en Sevilla y Málaga

Ante el escenario económico actual y las necesidades de financiación de empresas, pymes y autónomos de Andalucía. Garántia ha mantenido durante dos días, en Sevilla y Málaga, sendos encuentros estratégicos de trabajo con CERSA, Compañía Española de Reafianzamiento.

 

En estas reuniones han participado Ana Vizcaino, Consejera Delegada de CERSA, y el Director General de Garántia, Antonio Vega, junto con el Comité de Dirección de la SGR andaluza, además de representantes de distintas entidades financieras (Unicaja, LaCaixa y Caja Rural del Sur).

Las jornadas de trabajo, celebradas en las sedes de Garántia en Sevilla y Málaga, han analizado las oportunidades de crecimiento en financiación en el territorio de Andalucía, en el que está presente la SGR en las ocho provincias, para ayudar en la financiación a las pymes y a los trabajadores por cuenta propia a acceder y obtener financiación de los bancos con mejores condiciones.

En este sentido, en las reuniones de trabajo, se ha abordado la evolución de la economía andaluza, las previsiones del ámbito empresarial, así como los segmentos del tejido empresarial andaluz con más capacidad de crecimiento a corto y medio plazo.

De este modo, Garántia, como SGR andaluza de referencia, y CERSA, estrechan relaciones para impulsar conjuntamente la actividad de financiación y aprovechar sinergias en sus distintas actividades y acciones con vistas al futuro.