Nueva alianza con Aval Castilla-La Mancha para ayuda a pymes y autónomos

Garántia y Aval Castilla-La Mancha sellan una nueva alianza para colaborar conjuntamente en financiación y servicios de ayuda a pymes y autónomos.

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Castilla La Mancha, Aval Castilla-La Mancha, han sellado una alianza mediante la que impulsarán sus relaciones y colaboración en apoyo y respaldo de las pymes y autónomos de ambas comunidades autónomas.

 

Este acuerdo aportará una mutua colaboración a través de la que se crean sinergias para abordar operaciones de mayor volumen financiero y poder así ampliar ambas SGR´s su radio de acción en la dinamización de la economía y la actividad empresarial.

Así lo han ratificado hoy en Sevilla, José María Vera, Director General de Garántia y de Miguel Angel González Lajas, Director General de Aval Castilla-La Mancha en la firma del convenio que ha tenido lugar en la sede central de la SGR andaluza en Sevilla.

De este modo, ambas SGR´s se comprometen a prestar asesoramiento y apoyo económico y financiero destinado a la creación y mejora de la actividad empresarial de sus asociados, ofreciendo en las mejores condiciones de coste, los avales financieros para la adquisición y mejora de sus equipos productivos, instalaciones, y cualquier necesidad de capital circulante, o anticipo de subvenciones.

Tanto Garántia como Aval-Castilla-La Mancha están integradas en CESGAR, la confederación nacional del sector que aglutina a más de 130.000 socios.

Al igual que todas las SGR´s que integran el sector, Garántia y Aval-Castilla-La Mancha tratan con su actividad de cumplir su misión principal, facilitar por medio del aval a pymes y autónomos (principales generadores de riqueza y empleo) la financiación necesaria para el desarrollo de su actividad o para la puesta en marcha de nuevos proyectos e iniciativas empresariales.

Reunión del mes de marzo del Consejo de Administración de Garántia

El Consejo de Administración de Garántia SGR ha mantenido su última reunión este mes de marzo en la que analizó la evolución del ejercicio 2022 y analizó los proyectos más inmediatos de la SGR.

La reunión contó con la asistencia de Javier González de Lara, presidente de la entidad, Francisco Herrero, Vicepresidente, José María Vera, director general, Antonio Vega, director general adjunto, Manuel J. González, secretario del Consejo, y Consejeros de la entidad.

En este Consejo se informó que la Junta de Andalucía ha dado luz verde en su Consejo de Gobierno a la puesta en marcha de un paquete de medidas para preservar la competitividad de la industria andaluza ante la crisis internacional de materiales primas y suministros.

Entre esas acciones,  el Gobierno andaluz recurrirá a la Sociedad de Garantía Recíproca (Garántia), para lo cual la dotará económicamente para avalar operaciones formalizadas entre empresas y entidades financieras por un importe total de 15 millones de euros. Se prevé que puedan optar a este mecanismo unas 600 empresas de la industria manufacturera con un importe medio prestado alcanzará los 25.000 euros por operación financiera.

Además, Garántia cuenta con la línea de crédito «Programa de Apoyo al Emprendimiento Industrial» que proporcionará respaldo en la financiación a las pymes que realicen proyectos industriales de emprendimiento o crecimiento.

Esta línea se apoya en los “Fondos Next Generation de la Unión Europea” para facilitar a la industria y la empresa una financiación a coste cero con la novedad que eleva la financiación hasta 1,5 millones de euros.

Nueva línea de crédito “Programa de Apoyo al Emprendimiento Industrial” a través de los Fondos Next Generation de la Unión Europea

Garántia ha lanzado un nuevo producto financiero de Apoyo al Emprendimiento Industrial dirigido a empresas industriales que ya ha comenzado a ofrecer a pymes andaluzas y que en pocos días operativo ha generado gran interés entre el tejido productivo andaluz.

Se trata de la línea de crédito Programa de Apoyo al Emprendimiento Industrial” que proporcionará respaldo en la financiación a las pymes que realicen proyectos industriales de emprendimiento o crecimiento.

Esta línea se apoya en los “Fondos Next Generation de la Unión Europea” para facilitar a la industria y la empresa una financiación a coste cero con la novedad que eleva la financiación hasta 1,5 millones de euros.

Proporcionará respaldo en la financiación a las PYMES (definidas conforme a Recomendación 2003/361/CE de Comisión de 6/5/2003), que realicen proyectos industriales de emprendimiento o crecimiento desarrollados.

Este nuevo producto permitirá una financiación a coste cero y además incluye los intereses del préstamo y las comisiones del aval. Los plazos de financiación serán de 3 años y hasta 15 años, con una carencia de 3 años.

Apoyo al Emprendimiento Industrial

Este producto incluye la bonificación de los costes de financiación, es decir, los intereses de toda la vida del préstamo, junto al coste del aval.

Podrán acogerse a esta línea de financiación de Apoyo al Emprendimiento Industrial, pymes que hayan sido creadas o iniciado su actividad dentro de los 3 años anteriores a la fecha de formalización que podrán solicitar hasta 750.000 euros, y para pymes de más de 3 años hasta 1,5 millones de euros.

Las empresas beneficiarias de esta línea de financiación son las incluidas en los CNAES de actividades de producción a escala industrial, así como las de actividades complementarias a la producción industrial y de servicios a la industria.

Toos los interesados en el Apoyo al Emprendimiento Industrial pueden obtener más información en nuestra web https://sgrgarantia.es/next/ o bien contactando con las oficinas de Garántia en las 8 provincias andaluzas.

 

La ampliación de capital y resultados de 2021 de Garántia en los medios. Resumen de prensa.

Los medios de comunicación se han hecho eco de modo amplio de la información ofrecida en la rueda de prensa celebrada en la sede de Garántia este pasado 24 de febrero. En la misma Garántia ofreció un balance del ejercicio de 2021, e informó de la ampliación de capital de 8,5 millones de euros suscrita por los principales socios de la empresa. Hoy hacemos un resumen de los resultados de 2021.

Estos son los impactos de medios de comunicación:

Entrevista al Director General, Jose María Vera en Onda Cero- Programa Andalucía Capital sobre los resultados de 2021:

 

Entrevista al Director General, José María Vera, en COPE – Andalucía Empresas 8.0:


Puedes encontrar más información sobre los resultados de 2021 en estos medios:

EUROPA PRESS ANDALUCIA

CESGAR
ABC DE SEVILLA
DIARIO DE SEVILLA
DIARIO DE JEREZ
MÁLAGA HOY
DIARIO DE ALMERÍA
 
LA RAZÓN ANDALUCÍA
 
EL ECONOMISTA
 
ANDALUCÍA ECONÓMICA
MERCADOS 21
ANDALUCÍA INMOBILIARIA
GENTEDIGITAL
TELEPRENSA
DIARIO ECONOMÍA