ayudar al tejido empresarial

Garántia, la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y el Ayuntamiento de esta capital, ayudar al tejido empresarial de la ciudad con 20 millones de euros

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado de la concejala delegada de Turismo, Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones, Rosa Sánchez, y la de Comercio, Vía Pública y Fomento de la Actividad Empresarial, Elisa Pérez de Siles, junto al presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y Garántia, Javier González de Lara, y la vicepresidenta ejecutiva/secretaria General de CEM, Natalia Sánchez, han presentado hoy de modo telemático un convenio de colaboración que suscriben las tres instituciones.

El objeto de este acuerdo entre la Sociedad de Garantía Recíproca, Garántia, la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y el Consistorio malagueño es ayudar al tejido empresarial afectado por la crisis sanitaria de la COVID-19 y promover la recuperación económica de la ciudad.

Así, a través de este documento firmado hoy entre las tres instituciones y que tendrá vigencia de dos años, será posible la inyección de 20 millones de euros en financiación a pequeñas y medianas empresas y autónomos de la ciudad mediante la concesión de avales bancarios.

De esta forma, el Ayuntamiento aportará un máximo de 500.000 euros al Fondo de Provisiones Técnicas de Garántia con el objeto de avalar la financiación a pymes, autónomos y mutualistas malagueños pertenecientes a sectores especialmente afectados por la pandemia como son el de la hostelería, turismo y comercio, las industrias culturales, el de la educación y el de la sanidad o la salud. Concretamente, la aportación que realiza el Consistorio a este fondo, corresponderá a una cantidad equivalente al 2,5% de los importes que la SGR avale durante la duración del convenio a pymes, autónomos y mutualistas malagueños pertenecientes a esos sectores.

El acuerdo supone incrementar la capacidad financiera y facilitar el acceso a financiación de las pymes, pudiendo poner en el mercado operaciones por un importe global aproximado de 20 millones de euros, de modo que valorando un importe medio de 25.000 euros por operación se generarían 800 nuevos préstamos a disposición del tejido empresarial malagueño, lo que supone un efecto multiplicador de 40 veces el importe destinado al Fondo de Provisiones Técnicas de Garántia S.G.R.

CARACTERÍSTICAS DE LOS AVALES

 Las operaciones que podrán solicitar los empresarios y autónomos malagueños serán tanto de liquidez como operaciones de inversión.

Las de liquidez tendrán un plazo de hasta cinco años con uno de carencia y un importe máximo de 100.000 euros, con un coste real, una vez aplicada la subvención de la Junta de Andalucía entre el  1,1%-1,4% T.A.E.

Si se trata de necesidades financieras para inversión con destino a adquisición inmuebles productivo u otros activos tendrán un plazo de hasta quince años y un importe máximo de 500.000 euros, su coste se establecerá en función de la tipología de operación.

Las operaciones se pueden solicitar desde hoy, en las entidades financieras habituales, en la Confederación de Empresarios de Málaga y las oficinas de Garántia SGR, sitas en la Plaza de la Constitución, 6 -2º o en la pagina web www.sgrgarantia.es

 GARÁNTIA S.G.R.

Garántia es una Sociedad de Garantía Recíproca, sin ánimo de lucro, cuya actividad principal consiste en facilitar el acceso a la financiación de las pequeñas y medianas empresas y autónomos andaluces, mediante la prestación de avales y servicios de asesoramiento financiero. Su sede en Málaga está en la Plaza de la Constitución y se puede recibir más información sobre esta línea de avales visitando su página web (https://sgrgarantia.es/avales-covid-19/) o en el número 952 60 02 02.

CEM

La Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), por su parte, como asociación empresarial más representativa de la provincia de Málaga, ejercerá una labor de coordinación y enlace entre Garántia S.G.R y las empresas destinatarias de esta nueva línea de avales para ayudar al tejido empresarial. Se puede contactar con la Organización a través de su página web (www.cem-malaga.es) y del teléfono 952 06 06 23.

ayudar al tejido empresarial

Banco Santander y Garántia destinarán 90 millones de euros para la financiación de pymes y autónomos andaluces en 2021

Garántia SGR y Banco Santander han firmado un acuerdo de colaboración mediante el cual ambas entidades continuarán facilitando financiación empresarial a lo largo de 2021, con el fin de ayudar a las pymes y autónomos andaluces en esta etapa de recuperación económica en la región.

Para ello, ambas entidades destinarán 90 millones de euros a operaciones de todo tipo de sectores económicos y para todos los agentes del tejido empresarial andaluz: empresas, microempresas y autónomos.

Mediante esta financiación, todos aquellos interesados podrán obtener condiciones especiales ofrecidas por la entidad financiera, en cuanto a tipos de interés y plazos de amortización, gracias al aval solidario de Garántia SGR para las operaciones solicitadas para proyectos viables en el ámbito de la comunidad de Andalucía, posibilitándoles el acceso a una línea de financiación adecuada y preferente, complementando la garantía individual con una garantía solidaria.

El convenio ha sido ratificado por el director general de Garántia SGR, José María Vera, y por parte de Banco Santander, Miguel Nogales, responsable de Instituciones de la entidad financiera en la región.

Banco Santander aporta así soluciones reales a las necesidades financieras de las empresas, con el fin de apoyarlas y lograr una fuerte y sólida estabilidad económica. Desde el primer momento, Banco Santander ha querido ser parte de la solución a esta crisis derivada de la pandemia, desempeñando un papel esencial en la recuperación: con 90.000 millones de euros en financiación a empresas, pymes y autónomos, siendo líderes de mercado con una cuota del 27% en líneas ICO, y ayudando a 200.000 familias con aplazamiento de pagos y anticipos”.

Garántia SGR y Banco Santander conjuntamente quieren de este modo contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas andaluzas en sus distintos sectores y tamaños, siendo conscientes de la importancia que tienen las pequeñas y medianas empresas andaluzas en el desarrollo de la región, para la generación de riqueza y la creación de puestos de trabajo.

Entrevista en COPE Andalucía al Director General Adjunto de Garántia, Antonio Vega

El director general adjunto de Garántia, Antonio Vega, hace balance del año 2020 de la línea de financiación en ayuda de pymes y autónomos andaluces “una financiación que ha podido ser atomizada a las empresas, autónomos y micropymes, con un importe de 282 millones de euros, con una media de 32.000 euros”, según explica. “El 70 % de la financiación es de fuera de las capitales de provincias andaluzas, hemos podido facilitar financiación a quienes dificultades en encontrar ese respaldo que proporcionamos”.

Escucha la entrevista realizad a Antonio Vega en COPE Andalucía: