El Director de Garántia en Huelva, Manuel Suárez, participa en una jornada de formación de Cooperativas-Agroalimentarias en Fresaflor

El Director de la delegación de Garántia en Huelva, Manuel Suárez, ha participado con Cooperativas Agro-Alimentarias en una sesión de formación celebrada en Fresaflor, en San Bartolomé de la Torre, destinada a impulsar la igualdad de oportunidades y reforzar la sostenibilidad ambiental en el seno de las cooperativas.

En concreto, Manuel Suárez tuvo la oportunidad de explicar qué es una Sociedad de Garantía Recíproca, SGR, y los servicios que desarrolla así como las fórmulas de apoyo a las cooperativas en este sentido de Garántia en Andalucía.

En esta jornada de formación participaron más de 70 asociados, de los que 49 eran mujeres, de Cobella, Cartayfres, Fresaflor, Freslucena y Costa de Huelva, especializadas en la producción de fresa y frutos rojos.

Con el objetivo de fomentar la equidad en el seno de las cooperativas agroalimentarias de la provincia, a través de este itinerario formativo, la federación, según ha explicado, «ha dotado a los socios y socias de las herramientas de comunicación y de las habilidades directivas necesarias» para promover su participación en las asambleas y consejos rectores, a partir de una sesión de coaching impartida por la experta en comunicación Lola Pelayo.

Para el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva, Francisco J. Contreras, «la mejora de la competitividad de las empresas asociadas pasa por seguir impulsando la formación de los socios a través de este tipo de itinerarios, y con ella reforzar su profesionalización en materia técnica y directiva».

Entrevista en Mercados21 al Director General de Garántia, José María Vera

El medio digital Mercados21 entrevista a nuestro Director General de Garántia, José María Vera, en su sección “Líderes&Protagonistas” en la que repasa la marcha de la SGR andaluza, así como la aportación a la economía andaluza desde su puesta en marcha en enero de 2018.

“Estar cerca y ser útiles a todos los agentes económicos y empresariales de Andalucía ha sido el objetivo con el que desde hace casi dos años operamos en la región como Sociedad de Garantía Recíproca, SGR” asegura en la entrevista José María Vera.

Sobre algunas de las novedades en servicios de Garántia, Vera destaca que “ya podemos emitir un aval técnico digitalmente de forma inmediata así como controlar su saldo disponible en la línea, necesidades de ampliaciones, y otros beneficios en la operativa. Esto el cliente lo hace directamente en nuestra aplicación y de forma inmediata agilizando la forma de obtener el aval, simplificando la burocracia que es lo que pretendemos potenciar. Además a través de la iniciativa común a todas las SGR, Con Aval Sí, también se puede acceder a nuestros servicios”.

Leer entrevista completa enlazando aquí.- 

Reunión en Granada del Consejo de Garántia

Granada ha acogido la celebración del último Consejo de Administración de Garántia, celebrado el 28 de octubre, coincidiendo con la organización en esta capital del Foro Empresarial de Ideal de Granada con el Consejero de Economía de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco.

La reunión del Consejo se celebró en la sede de la presidencia de Garántia en Granada, encuentro en el que se analizó la evolución de la empresa y los objetivos para los próximos meses ante el cierre del año.

En este sentido, la empresa espera cerrar este año 2019 con el objetivo alcanzado de 135 millones de euros en formalización de operaciones con un riesgo vivo cercano a los 450 millones, «gracias a la confianza lograda entre pymes y autónomos andaluces, y la colaboración de las entidades financieras».

 

Garántia patrocina el Foro Empresarial de Ideal de Granada con el Consejero de Economía, Rogelio Velasco

Garántia ha patrocinado la celebración de un Foro Empresarial del periódico Ideal de Granada que ha contado con la intervención del Consejero de Economía de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco. El encuentro ha contado con una numerosa participación de personalidades del ámbito político, económico y empresarial de Granada asistentes al evento celebrado en el Hotel Santa Paula de la capital granadina.

El presidente de Garántia, Javier González de Lara, se encargó de presentar al Consejero de Economía, Rogelio Velasco, de quien destacó su cualificada formación y trayectoria profesional tanto en el ámbito científico, universitario y de la empresa, así como su profunda vocación internacional.

Sobre la evolución de Garántia, González de Lara, informó de que la empresa espera cerrar este año 2019 con el objetivo alcanzado de 135 millones de euros en formalización de operaciones con un riesgo vivo cercano a los 450 millones, “gracias a la confianza lograda entre pymes y autónomos andaluces, y la colaboración de las entidades financieras”.

En cuanto al perfil medio de las operaciones que se realizan, subrayó que son de pequeñas y medianas empresas y autónomos, con una operación media en torno a los 100.000 euros, tanto para la compra de inmovilizado como para la mejora de sus instalaciones, empresas con ambición de crecer y desarrollar proyectos que les permitan acceder a nuevos mercados, especialmente exteriores para potenciar su internacionalización.

Sobre el respaldo de la Junta de Andalucía la SGR, el presidente de Garántia indicó que los presupuestos autonómicos para el 2020 recogen una serie de medidas fiscales que permitirán, entre otros factores, aplicar una mejor tributación a las operaciones de financiación de las Pymes y autónomos que se realicen a través de Garantia, reduciendo aspectos tales como el impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados, lo que supone una importante medida para la mejora de la competitividad de las Pymes.

Imágenes del encuentro: https://www.ideal.es/granada/consejero-economia-junta-analiza-retos-economia-andaluza-20191028101720-ga.html

Acompañamos a Caja Rural de Granada en la apertura de su primera oficina en la Comunidad de Murcia, en Lorca

Garántia, como SGR andaluza, mantiene una estrecha colaboración con Caja Rural de Granada como referente financiero en la zona oriental de nuestra Comunidad. Por ello, desde Garántia hemos querido acompañar a esta entidad en el importante paso que acaba de dar dentro de su plan de expansión al iniciar una nueva etapa y aterrizar en Murcia, con la apertura de una nueva oficina en la localidad de Lorca, la primera que abre en esta Comunidad, como extensión geográfica natural del área oriental andaluza.

El acto inaugural de la nueva oficina contó con la presencia de los máximos representantes de la entidad, Presidente y Director General, parte del Consejo Rector y equipo directivo, que estuvieron arropados por diferentes autoridades como el Alcalde de Lorca, Diego José Mateos y el Vicealcalde Francisco Morales, además de empresarios de la zona, clientes y trabajadores de la entidad.

Al acto de apertura de la nueva oficina, sita en Avenida Juan Carlos I, nº 61 de Lorca, junto a ellos pudo compartir el acto nuestro delegado provincial de Garántia en Almería, Antonio Sánchez Sevilla, quien trasladó la felicitación de nuestra SGR por esta nueva apuesta de la entidad granadina.

En las imágenes anexas, Antonio Sánchez junto con Carlos Olea (Director Financiero de Caja Rural de Granada) e Ignacio Espigares (Director de Zona de Almería de la entidad). 

También, el delegado provincial de Garántia en Almería con los directivos de la entidad financiera, Miguel Cobos (Jefe de Banca de Empresas) y con María Trinidad Muñoz (nueva Directora de la oficina de Lorca). 

 

Entrevista a José María Vera, DG de Garántia en Cope Andalucía

Entrevista en el programa económico “Andalucía Empresa 8.0″ de COPE Andalucía a José María Vera, Director General, sobre la actividad y servicios de GarántiaSGR.

En la entrevista, cuyo clip podrás escuchar a continuación, a José María Vera, Director General, explica qué es Garántia SGR, cuales son los servicios que ofrece y cuál es su actividad.