GARÁNTIA y AVÁLAM sellan una alianza para colaborar conjuntamente en sus servicios a las pymes y autónomos de las regiones de Andalucía y Murcia

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR´s) de Andalucía, Garantía y de Murcia, Aválam, han sellado hoy una alianza mediante la que han acordado estrechar sus relaciones de colaboración en apoyo y respaldo de las pymes y autónomos de ambas comunidades autónomas.

Este acuerdo aportará más músculo financiero para abordar operaciones de mayor volumen y llegar a cualquier rincón de un territorio de casi 10 millones de habitantes en cien mil kilómetros cuadrados, siendo el primer convenio de colaboración en 42 años entre dos sociedades desde la constitución del sistema de garantías en España a través del Real Decreto-Ley 15/1977, de 25 de febrero.

Así lo han ratificado hoy en Granada, Javier González de Lara, presidente de Garántia, y Pedro Díaz Martínez, presidente de Aválam en un acto que ha tenido lugar en la sede de la SGR andaluza de la capital granadina.

Al acto de firma del convenio han asistido además, por parte de Garántia, el director general, José María Vera, y el director general adjunto, Antonio Vega, y el Territorial, José Luis Villabaso, y por parte de Aválam, su director general, Luis Martínez de Salas.

Tal y como ambos presidentes han coincidido en destacar tras la firma del convenio, “este acuerdo es un primer paso para avanzar en una estrecha colaboración con el horizonte de poder ampliar e incorporar al mismo en un futuro próximo a SGR´s de otras regiones que quieran participar de este proyecto de colaboración para mejorar la calidad de la financiación del tejido empresarial del país”.

Por el momento, Garántia y Aválam potenciarán una nueva línea de financiación compartida mediante la puesta en el mercado de un coaval, respaldado por las dos entidades, que favorezca el desarrollo de inversiones productivas y capital circulante, a empresas y autónomos que sean socios o se asocien a ambas SGR´s en los próximos años.

Este coaval entre Garántia y Aválam permitirá el apoyo a emprendedores, la creación de empresas, la generación de empleo, la renovación de activos y la mejora de la innovación en todos los sectores productivos.

Para ello, ambas SGR’s se comprometen a prestar asesoramiento y apoyo económico y financiero destinado a la creación y mejora de la actividad empresarial de sus asociados, ofreciendo en las mejores condiciones de coste, los avales financieros para la adquisición y mejora de sus equipos productivos, instalaciones, y cualquier necesidad de capital circulante, o anticipo de subvenciones.

Así, dos de las más destacadas SGR de nuestro país, con más de 20.500 asociados entre ambas, dan un claro impulso conjuntamente para la colaboración entre dos entidades de este tipo de distintas comunidades autónomas pero próximas territorialmente y con empresas habituadas a operar en ambos mercados.

Sobre Garántia:

Garántia, surgida a comienzos de 2018 de la fusión entre las antiguas SGR´s andaluzas Suraval y Avalunión, en el primer año de funcionamiento ha avalado un volumen de negocio de 115 millones de euros con un crecimiento de un 36 por ciento y un riesgo vivo de más de 420 millones de euros. Con 16.000 socios Garántia es la segunda del país en este apartado, y la tercera SGR en el ranking nacional en riesgo vivo, sólo por detrás de Elkargi e Iberaval, las del País Vasco y Castilla y León, respectivamente. 2019 lo afronta con el objetivo de cierre del año superando la cifra de 135 millones de euros en nuevas operaciones.

Sobre Aválam:

Aválam es la SGR que abarca todo el ámbito empresarial de la región de Murcia, ha protagonizado en sus 40 años de existencia una creciente trayectoria. Con más de 4.500 asociados, apoyó 323 proyectos por un total de 35 millones de euros durante 2018, situándose como la primera alternativa de financiación para pymes y autónomos en la región de Murcia. Esta aportación contribuye a sustentar 20.000 puestos de trabajo, cifra que sigue en aumento en 2019.

Integradas en CESGAR

Tanto Garántia como Aválam están integradas en CESGAR, la confederación nacional del sector que aglutina a más de 130.000 socios y suma un riesgo vivo de unos 4.000 millones de euros que sustentan unos 600.000 empleos.

Al igual que todas las SGR´s que integran el sector, Garántia y Aválam tratan con su actividad de cumplir su misión principal, facilitar por medio del aval a pymes y autónomos (principales generadores de riqueza y empleo) la financiación necesaria para el desarrollo de su actividad o para la puesta en marcha de nuevos proyectos e iniciativas empresariales, al completar o suplir la falta de garantías patrimoniales y mejorarles las condiciones de acceso a una financiación de calidad (aquella que la pyme y el autónomo realmente necesitan).

El equipo directivo y comercial de Garántia SGR se reúne en Málaga, en la sede de Unicaja

El equipo directivo de Garántia, encabezado por el director general, José Maria Vera, y el director general adjunto, Antonio Vega,  han mantenido una reunión con todo el equipo comercial de la empresa con el objetivo de abordar diferentes aspectos del desarrollo y evolución del trabajo de la SGR andaluza.

El encuentro, celebrado en la sede de Unicaja en Málaga, además de detenerse en el seguimiento del negocio, analizó la aplicación que se viene realizando de los modelos de trabajo, así como la aplicación de la nueva ley de financiación hipotecaria, las mejoras en el proceso de captación de operaciones, y la actividad en las diferentes provincias, como asuntos más destacados.

Junto a estos temas, especialmente de interés resultó aprovechar el encuentro para conocer de primera mano el modelo de colaboración entre Unicaja Banco y Garántia con la intervención de Ana María De la Fuente, responsable de Banca de Empresas de Unicaja.

Desde la dirección de la empresa se destacó, tras un primer semestre del año de crecimiento en el negocio, el compromiso de todo el equipo con los objetivos propuestos tanto desde el punto de vista comercial como los planteados para la reducción de la morosidad y venta de inmovilizado.

Coincidiendo con la presencia del equipo comercial en esta reunión en Málaga, desde Garántia se otorgó un homenaje en el encuentro a Pedro Vidal del Campo, delegado de Garántia en Jaén, ante la proximidad de su jubilación tras una larga trayectoria en la compañía.

Con Ana María De la Fuente, responsable de Banca de Empresas de Unicaja

Equipo directivo y comercial asistente al encuentro

 

Garántia estrena oficina en Huelva en el edificio de la FOE

Garántia estrena nueva sede en Huelva donde ha celebrado el acto de la inauguración oficial de su nueva oficina en la capital onubense, ubicada junto a la Federación Onubense de Empresarios la FOE, en la Avenida de la Ría, 3. Edificio F.O.E. 2ª planta.

Al acto de inauguración de la nueva oficina asistieron el presidente de Garántia, Javier González de Lara y el presidente de la FOE, José Luis García-Palacios, quienes se encargaron de dar por inaugurada las nuevas instalaciones de Garántia. También estuvieron presentes en el acto el director general de Garántia, José María Vera, y el director general adjunto, Antonio Vega, junto a todo el equipo que trabaja en esta oficina.

De este modo, Garántia actualiza su presencia en la capital onubense en las nuevas instalaciones de Huelva de la SGR andaluza tal y como ha venido haciendo en otras sedes en diferentes provincias andaluzas en las que cuenta con presencia.

En el acto, el presidente de Garántia, Javier González de Lara aseguró que la inauguración de la oficina “es un día importante para la empresa ya que viene a representar un paso más de su consolidación en todo el territorio andaluz al servicio de las pymes y los autónomos andaluces”.

Por su parte, el presidente de la FOE, José Luis García-Palacios, indicó que esta inauguración de las oficina “refuerza la presencia de Garántia en Huelva con el objetivo de poder colaborar más intensamente en el apoyo a las pymes onubenses entre la SGR y la patronal de la provincia”.

Sobre nosotros

Garántia con 16.000 socios en la actualidad es ya la tercera SGR del país. Cuenta con oficinas en las ocho provincias andaluzas, en las que informa y asesora a todas las empresas interesadas en acceder a sus servicios.

En el primer semestre del año la empresa ha crecido un 40% en volumen de negocio con respecto al mismo periodo de 2018. La “apuesta” de la SGR andaluza es “intensificar los acuerdos con entidades financieras para apoyar las operaciones de las pymes y autónomos andaluces en un momento en el que se detecta un mayor dinamismo e iniciativas empresariales en la región”.

Así fue el acto:

Garántia inaugura su nueva oficina en Cádiz ubicada en el edificio de la Confederación de Empresarios de la provincia

Garántia ha celebrado el acto de la inauguración oficial de su nueva oficina en Cádiz, ubicada junto a la Confederación de Empresarios de la provincia, la CEC, concretamente en la calle Avenida Marconi, 37 Edificio Marifa, 2ª planta.

De este modo, abren sus puertas de manera oficial las nuevas instalaciones de Cádiz de la SGR andaluza que cuenta con sedes en las ocho provincias andaluzas.

Asistentes

Al acto de inauguración de la nueva oficina asistieron el presidente de Garántia, Javier González de Lara y el presidente de la CEC, Javier Sánchez, quienes se encargaron de dar por inaugurada las nuevas instalaciones de Garántia. También estuvieron presentes en el acto el director general de Garántia, José María Vera, y el director general adjunto, Antonio Vega, junto a todo el equipo que trabaja en esta oficina de la SGR.

En el acto, el presidente de Garántia, Javier González de Lara aseguró que la inauguración de la oficina “es un día importante para la empresa ya que viene a representar un paso más de su consolidación en todo el territorio andaluz al servicio de las pymes y los autónomos andaluces”.

Por su parte, el presidente de la CEC, Javier Sánchez, calificó este hito como “una noticia importante para la provincia gaditana ya que el servicio de Garántia es dinamizar con sus productos y soluciones la economía de la provincia y en esa labor van a trabajar conjuntamente como palanca de impulso con la Confederación de Empresarios de la provincia”.

Sobre nosotros

Garánti con 16.000 socios en la actualidad es ya la tercera SGR del país. Tiene entre sus funciones principales facilitar el acceso a fuentes de financiación a la empresa en condiciones ventajosas mediante la concesión de avales, además de ayudar al tejido empresarial andaluz con información y asesoramiento financiero.

Para ello, cuenta con oficinas en las ocho provincias andaluzas, en las que informa y asesora a todas las empresas interesadas en acceder a sus servicios.

Garántia SGR registra un crecimiento del 40% en el primer cuatrimestre del año respecto al mismo periodo de 2018. La “apuesta” de la SGR andaluza es “intensificar los acuerdos con entidades financieras para apoyar las operaciones de las pymes y autónomos andaluces en un momento en el que se detecta un mayor dinamismo e iniciativas empresariales en la región”.

Así fue el acto:

 

Garántia ha patrocinado un desayuno-coloquio de la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla con la directora general de BBVA España, Cristina de Parias

Garántia ha patrocinado un desayuno-coloquio de la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla en el que la invitada en esta ocasión ha sido la directora general de BBVA España, la sevillana Cristina de Parias.

Con la asistencia del director general de Garántia, José María Vera, la intervención de Cristina de Parias se ha centrado en el proceso de transformación digital que vive el sector financiero y en particular su entidad el BBVA.

A este acto, celebrado en el Hotel Alfonso XIII de Sevilla, han asistido numerosos empresarios y representantes del mundo político y social andaluz.

En el coloquio moderado por el director de ABC de Sevilla, Álvaro Ybarra, Cristina de Parias ha destacado que «España es una burbuja positiva dentro de Europa que está tirando del carro», y ha animado a los empresarios presentes a aprovechar esta oportunidad. «Tenemos que sacar el máximo partido del crecimiento para seguir impulsando los beneficios y la creación de empleo de calidad», ha señalado la directora general de BBVA España.

El empresario sevillano José María Pacheco, presidente de Grupo Konecta, ha sido el encargado de presentar a la conferenciante, de la que ha destacado que es «una de las pocas mujeres que ha llegado a obtener un cargo tan importante en España».

Cristina de Parias es licenciada en Derecho por la Hispalense, MBA por el IESE y acredita una experiencia de más de 25 años en el sector financiero, primero en Banesto, luego en City Bank y desde el año 2000 forma parte del equipo de BBVA. En 2014 se puso al frente de todo el negocio en España como directora general.

Unicaja Banco y Garántia lanzan una nueva línea de crédito de 60 millones para pymes y autónomos

Unicaja Banco ha firmado de nuevo un convenio de colaboración financiera con Garántia, Sociedad de Avales y Garantías de Andalucía, mediante el cual se pone a disposición de pymes andaluzas y autónomos de la región una línea de financiación de 60 millones de euros para su aplicación en operaciones de crédito que se formalicen durante un año desde la firma del convenio, con condiciones extraordinarias de plazos y tipos de interés, contando para ello con el aval solidario de la sociedad de garantía recíproca andaluza.

A través de este acuerdo, Unicaja Banco y Garántia ofrecen a este colectivo una oferta de productos y servicios diseñados específicamente para ellos, en condiciones ventajosas, con el objetivo de impulsar la iniciativa empresarial y contribuir a la creación de empleo y al mantenimiento de puestos de trabajo.

El convenio, que ha sido rubricado por el Presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, y el Presidente de Garántia, Javier González de Lara, acerca a las pequeñas y medianas empresas de Andalucía una amplia oferta de productos y servicios específicos para apoyar el desarrollo de la actividad de las mismas.

La apuesta de Unicaja Banco por las pymes y los autónomos se enmarca dentro de su actividad como entidad financiera enfocada en el negocio de banca minorista y de proximidad, que desempeña un papel relevante en el impulso del desarrollo territorial. La empresa, en general, y la pyme y el autónomo, en particular, continúan siendo uno de los objetivos claves de la política de financiación de Unicaja Banco. En este sentido, la entidad se mantiene activa en la financiación a estos colectivos, determinantes para la dinamización de la economía y la creación de empleo.

Garántia (www.sgrgarantia.es) tiene entre sus funciones principales facilitar el acceso a fuentes de financiación a la empresa en condiciones ventajosas mediante la concesión de avales, además de ayudar al tejido empresarial andaluz con información y asesoramiento financiero. Para ello, cuenta con oficinas en las ocho provincias andaluzas, en las que informa y asesora a todas las empresas interesadas en acceder a sus servicios.

Productos y servicios ofrecidos

En el marco del acuerdo alcanzado entre Unicaja Banco y Garántia, se establece que podrán acogerse a la línea de financiación especial pymes y autónomos, respaldada por aval, cualquiera que sea su forma jurídica.

Unicaja Banco establece una línea de financiación para su utilización en operaciones que cuenten con el aval solidario de Garántia. Entre ellas, destacan:

  • Financiación de operaciones acogidas a convenios suscritos con el Instituto de Crédito Oficial (ICO).
  • Préstamos para inversión, adquisición de locales, naves industriales y otras finalidades.
  • Cuenta de crédito.
  • Leasing